miércoles, 25 de junio de 2014


REFLEXIONEMOS ACERCA DE LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA COMUNICACIÓN:

Un sultan soñó que había perdido todos los dientes. Después de despertar, mandó llamar a un sabio para que interpretase su sueño.

-¡Qué desgracia Mi Señor! - exclamó el sabio - Cada diente caído representa la pérdida de un pariente de Vuestra Majestad.

-¡Qué insolencia! - gritó el Sultán enfurecido – ¿Cómo te atreves a decirme semejante cosa? ¡Fuera de aquí!

Llamó a su guardia y ordenó que le dieran cien latigazos.

Más tarde ordenó que le trajesen a otro sabio y le contó lo que había soñado. Este, después de escuchar al Sultán con atención, le dijo:

-¡Excelso Señor! Gran felicidad os ha sido reservada. El sueño significa que sobrevivirás a todos vuestros parientes.

Se iluminó el semblante del Sultán con una gran sonrisa y ordenó que le dieran cien monedas de oro. Cuando este salía del Palacio, uno de los cortesanos le dijo admirado:

-¡No es posible! La interpretación que habéis hecho de los sueños es la misma que el primer sabio. No entiendo porque al primero le pagó con cien latigazos y a ti con cien monedas de oro.

-Recuerda bien amigo mío - respondió el segundo sabio - que todo depende de la forma en el decir, uno de los grandes desafíos de la humanidad es aprender a comunicarse.

-De la comunicación depende, muchas veces, la felicidad o la desgracia, la paz o la guerra. Que la verdad debe ser dicha en cualquier situación, de esto no cabe duda, mas la forma con que debe ser comunicada es lo que provoca en algunos casos, grandes problemas.

-La verdad puede compararse con una piedra preciosa. Si la lanzamos contra el rostro de alguien, puede herir, pero si la envolvemos en un delicado embalaje y la ofrecemos con ternura
ciertamente será aceptada con agrado.

Siempre lo he dicho, no es lo que decimos sino cómo lo decimos. Aprendamos a decir las cosas y evitémonos muchos problemas que son innecesarios. Sé que si pensamos un poco, encontraremos una manera de transmitir la misma idea de una manera más agradable.

miércoles, 18 de junio de 2014



Te atreves a soñar 

https://www.youtube.com/watch?v=i07qz_6Mk7g&feature=kp 



¿Quieres saber quién eres? No lo preguntes.
¿Actúa! La acción te delimita y te define.
     TOMAS JEFFERSON




BILL GATES (Microsoft)

Con 20 años, en la universidad, creó la empresa Microsoft y ya estaba ganando su primer millón de dólares. Un año después se trasladó a Alburquer que para pactar con Altair la cesión del lenguaje Basic, al 50% de las ventas. En 1980, se reunió con representantes de IBM en Seattle. Consiguió venderles el sistema operativo MS-DOS. Microsoft compró los derechos de autor del QDOS a Tim Paterson, que trabajaba para la Seattle Computer Products, por 50.000 dólares, que vendió a IBM como MS-DOS (Microsoft DOS). Más adelante Microsoft obtuvo legalmente la tecnología del entorno gráfico y del ratón, y sacó al mercado Microsoft Windows, como directo competidor de Macintosh.

¿Qué hizo? ¿Cómo lo hizo?

¿Para qué lo hizo? ¿Qué ha conseguido?

¿Como puedo aplicar aplicar esta historia de éxito a mi vida?

Te atreves a soñar

https://www.youtube.com/watch?v=i07qz_6Mk7g&feature=kp


¿Quieres saber quién eres? No lo preguntes.
¿Actúa! La acción te delimita y te define.



     TOMAS JEFFERSON

miércoles, 10 de julio de 2013

Reflexiones" Importancia de seguir instrucciones"




Cómo podrías relacionar los aportes del video Aprendiendo a seguir Instrucciones,  con la temática trabajada en clase




Bienvenidos al Blog.

Cordial saludo para todos. Este es el Blog  la Instructor Tutora Sandra Torres. Aquí hallarán entradas publicadas relacionadas con orientaciones pedagógica; especialmente con atención a la primera infancia.
Hasta pronto.
Dirección en Internet de interés para dudas ortográficas:
http://www.rae.es